Hace ya unos días que se marcharon los Reyes Magos tras inundar de magia nuestros hogares poniendo la guinda final a las fiestas navideñas, pero el compás de mi memoria continua...
Aunque aún falta más de un mes, ya podemos sentir cercana la próxima Cuaresma, y por ello traigo hasta aquí una composición dedicada a la Imagen en la que pongo mi Esperanza cada día, Nuestra Señora del Rosario en Sus Misterios Dolorosos.
![]() |
Entrando al Barrio. Fotografía de David García Trigueros |
Se trata de la marcha que escribiera en 2.006 Juan
Antonio Barros Jódar, prolífico compositor granadino que dedicó esta obra a la
Titular Mariana de la Hermandad del Rosario, dándole como título "Madre y
Reina del Rosario".
Con esta composición, quiso plasmar la explosión de
luz y alegría con que el paso de palio de Nuestra Señora del Rosario sale al
encuentro de los granadinos, "de todos ellos según palabras del mismo Juan Antonio, el día de su estreno, que el día
en el que procesiona este Palio, mujeres, hombres y niños de todos los Barrios
de Granada son del Realejo, y hasta allí se acercan con los ojos puros e
ilusionados de un niño del Realejo que ve pasar a su Virgen".
Es una composición de marcado carácter alegre, en modo
mayor y con papel de cornetas que resaltan esa explosión de color que lleva
impreso el palio Rosariano de Granada. Es de destacar, como peculiaridad, la llamada de
cornetas que abre el fuerte del trío tan característico de esta marcha, y que
tan buenos recuerdos nos trae a la mente.
Fue estrenada en el Auditorio Manuel de Falla, en una
jornada histórica para la Hermandad que venera como Sacratísima Titular Mariana
a quien está dedicada esta obra. Fue el 10 de Febrero del año 2007 en el
transcurso del V Certamen Ciudad de Granada, interpretada por la Sociedad
Filarmónica de Nuestra Señora del Carmen, de la localidad sevillana de
Salteras, aún dirigida por José Manuel Toscano Pérez.
Esta marcha quedó inmortalizada por la misma formación musical que la estrenó, en el trabajo "El Carmen, quimeras por Granada", y cada noche de Miércoles Santo acompasa la mecía del palio que cobija a la Madre de Dios, a mi Virgen del Rosario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario